¡Hola! Soy Leo y quería contarte que el otro día hice un nuevo Instagram Live, pero esta vez con Andrés Gonzalez, el director de E-comex y Gestión Forward. En nuestra charla, me contó cómo fue el proceso de transformación digital de su empresa. En esta nota te voy a contar todo lo que hablamos, pero te recomiendo que veas el video así podés exprimir toda la información tan interesante que fue surgiendo. ¡Seguí leyendo!
¿Cómo comenzó el proceso de transformación digital de E-comex?
Al igual que en la transformación digital de Aquamac, el proceso de digitalización de E-comex comenzó cuando Andrés me llamó por teléfono y me dijo que quería que le pasara un presupuesto para hacer una página. Pero, como en Crandi sabemos que no todas las agencias son para todas las empresas, le pedí que primero tuviéramos una reunión y así fue como llegó a la oficina.
A la reunión cayó con un proyecto muy extraño, pero muy interesante. Digo extraño porque era algo que nosotros desconocíamos, porque todavía no teníamos experiencia en comercio exterior. Su idea era hacer un proyecto de venta consolidada. Esto significa que varias personas compran un mismo producto para que se abaraten los costos.
Le dije que lo que había que crear era no era un blog para E-Comex, sino un blog que tuviera identidad propia.
Como dije antes, a mi la idea me pareció espectacular y por eso desarrollamos una plataforma de compra asociativa. Además, le insistí para que abriera un blog porque sabía que había una gran oportunidad ahí. Debido a que prácticamente no existe contenido de calidad referido al comercio exterior.
Al principio, mostró un poco de resistencia porque decía que si proyecto no funcionaba para qué quería un blog. Ahí fue cuando le dije que lo que había que crear no era un blog para E-comex, sino un blog que tuviera identidad propia. Un blog que cuando la gente buscara cosas sobre importación y exportación en Argentina, lo tuviera como referente.
De esta manera, nació comoimportarenargentina.com.ar y en muy poco tiempo se convirtió en un éxito tremendo. Hoy en día, si alguien realiza una búsqueda sobre comercio exterior, este blog aparece primero entre los resultados orgánicos. Sin dudas, se convirtió en un referente de comercio exterior.
Si tenés ganas de ver cómo Andrés Gonzalez te cuenta en primera persona todo este proceso de transformación digital que tuvo hasta llegar a ser un éxito, ¡mirá el video!
¿Cómo fue que una empresa de comercio exterior decidió empezar un proceso de transformación digital?
Lo primero que le pregunté a Andrés fue cómo que una empresa tradicional de comercio exterior quiso empezar un proceso de transformación digital. Me contestó que él trabaja en este sector desde que era muy joven. Empezó trabajando ad honorem en el estudio de un amigo, porque no sabía ni completar un cheque. De a poco, fue creciendo hasta que abrió su propio estudio y empezó a viajar a China con su socio Matías. En uno de esos tantos viajes, abrió los ojos y se dio cuenta de que se estaba perdiendo de algo.
Fue en ese momento que decidió contactarse con la agencia y creamos el blog, que como dije antes, aparece primero debajo de la página del Gobierno. Cuando comoimportarenargentina.com.ar empezó a despegar, comenzaron a llegar entre cincuenta y setenta comentarios por día. Me acuerdo de que Andrés me llamó porque no sabía que hacer. «Contestalos todos», le respondí yo. Y gracias a esa respuesta, se dio cuenta de que el valor de la digitalización está en dar la información en el momento justo, en el lugar preciso y de la manera correcta.
¿Te interesa lo que te estamos contando? ¿Te gustaría conocer más sobre la experiencia de E-comex, pero no podés ver el vídeo ahora? ¿Preferís escucharlo, en vez de leerlo? Entonces te comparto el postcast para que puedas seguir esta historia.
¿Cómo experimentó E-comex el paso al marketing digital?
Una vez que Andrés me contó cómo fue el comienzo del proceso de transformación digital de su empresa, quise saber cómo lo experimentó. Tengo que decir que su respuesta hizo que mi alma bailara. Me dijo que fue totalmente efectivo. No solo por el éxito del blog, sino también por la cantidad de leads que logró gracias a Linkedin. Me contó que, actualmente, tiene clientes a través del proceso de venta de esta red social.
El valor de la digitalización está en dar la información en el momento justo, en el lugar preciso y de la manera correcta
Por otro lado, me dijo que cree que el marketing digital es fundamental porque él trae productos del exterior y los pone en un depósito. Pero, si no hay un proceso de venta, ese producto queda ahí para siempre.


¿Qué consejo le puede dar E-Comex a empresas tradicionales de Comercio Exterior?
Ya hacia el final de la charla, le pregunté a Andrés qué consejo le podría dar a las empresas tradicionales, tanto de comercio exterior como de otros rubros. Para empezar me dijo si bien en la aduana se quieren digitalizar procesos, el comercio exterior es muy primitivo y es muy importante darle una vuelta de rosca para salir del mundo analógico.
Por otro lado, mencionó que el proceso de transformación digital genera cambios molestos, provoca movimientos que muchas veces no nos gustan, pero que hay que ampliar la zona de confort y buscar personas que te apoyen. También dijo que el éxito duele, pero que no hay que detenerse porque lo digital es el futuro.
Para finalizar…
El proceso de transformación digital de E-Comex fue un verdadero desafío, porque no teníamos conocimiento del rubro. Sin embargo, lo aceptamos y lo llevamos a cabo con éxito. Me siento realmente orgulloso de lo que logramos porque E-Comex, hoy en día, no es solo una plataforma que ayuda a las personas a importar o exportar un producto, es un referente del comercio exterior.
¿Te gustó todo lo que me contó Andrés? Todavía podés aprender mucho más sobre este tema este y otros temas. ¡Mirá todos los vivos de Instagram Live que hice acá y conocé mucho más sobre la transformación digital!