La digitalización de empresas en la industria farmacéutica

¡Hola! Quería contarte que hice un nuevo Instagram Live con Fabián Sanabria, el jefe de producto para mercado masivo y dermocosmética de Megalbs, ex Roemmers. Fabi no solo me contó cómo fue la transformación digital de Roemmers y la creación de Tienda de la Piel, sino que también habló sobre la cómo se está desarrollando la digitalización de empresas en la industria farmacéutica. ¡Seguí leyendo y entérate de todo!

¿Cómo comenzó la transformación digital de Megalabs?

Hará unos dos años me contactaron de Megalabs, que en ese entonces todavía se llamaba Laboratorio Roemmers. Me acuerdo de que me senté en la mesa de la presidencia con Andrea, Sebastián y Fabi, que en ese momento era un chico. Parecía inexperto, pero se le notaba que tenía muchas ganas y ambición. Solo bastó que lo viera para darme cuenta de que iba a tener una carrera tremenda.

Luego de la reunión, encaramos dos proyectos: el lanzamiento del nuevo sitio de Roemmers y la creación de Tienda de la Piel. Este era un proyecto propuesto por Fabi que consistía en englobar todos los productos dermocosméticos de las diferentes marcas de Megalabs en una nueva marca. Para esto creamos un ecommerce con un catálogo de productos, diseñamos una nueva estética para redes sociales, emailings, campañas de Facebook e Instagram y el blog sobre consejos y cuidados de la piel.

Desde un principio hicimos un equipo poderoso que logró que el proyecto creciera y siga avanzando hoy en día, al igual que lo hace profesionalmente Fabi. De hecho, quiero destacar que hace poco lo pusieron a cargo del marketing de toda la empresa. Por eso, también lo convoqué para hacer este vivo sobre la digitalización de empresas de la industria farmacéutica, porque realmente es un ejemplo de cómo una persona tan joven puede dirigir un proyecto tan grande.

«Nosotros siempre tratamos de generar una conciencia. No todo es solamente vender.»

¿Querés conocer más sobre la digitalización de empresas de la industria farmacéutica? Mirá el video y escuchá todo lo que Fabián tiene para contarte sobre su experiencia.

¿Cómo nació Tienda de la Piel?

Cuando comenzó el vivo, lo primero que le pedí a Fabi es que nos contara como nació Tienda de la Piel. Empezó explicando que ellos tenían una tienda que se llamaba Hidrasage con la cuál estaban experimentando todo lo digital, pero que se quedaban cortos porque solo tenían una persona a cargo. Aparte, tenían otros productos que no se daban a conocer allí, por lo que la gente no podía acceder a ellos.

Entonces, se pusieron a pensar y se dieron cuenta de que la mejor forma era unificar todo bajo una marca y ponerle un nombre distinto. Esto lo hicieron porque a Megalabs se lo asociaba más con remedios que con productos de la piel. Así fue como nació Tienda de la Piel que además, les permitió que sus productos llegaran a todos los estratos sociales .

¿Cuáles fueron los primeros problemas?

Siguiendo con la charla, le pregunté a Fabi cuáles fueron los primeros problemas que tuvieron cuando comenzaron con la digitalización de Megalabs y Tienda de la Piel. Me contestó que uno de sus principales miedos fue el no saber qué hacer con sus clientes habituales, que son los médicos. Pero ese miedo terminó cuando notaron que ellos continuaban mandándoles pacientes luego de entrar a Tienda de la Piel y asesorarlos.

El segundo miedo que tuvieron fue que no sabían cómo hablarle al consumidor final porque tenían conocimientos muy técnicos que la gente no conocía y hablándoles así podían perder ventas. Entonces, tuvieron que aprender cuáles eran las palabras correctas para que el cliente sintiera que lo estaban ayudando. Para esto pusieron a una persona dedicada a atender a todas las consultas de la gente. «Nosotros siempre tratamos de generar una conciencia. No todo es solamente vender. Obviamente que es nuestro objetivo final, pero por el medio pasan muchas cosas», agregó Fabi.

¿Te interesa lo que te estamos contando? ¿Te gustaría conocer más sobre la transformación digital de Megalabs, pero no podés ver el vídeo ahora? ¿Preferís escucharlo, en vez de leerlo? Entonces te comparto el podcast para que puedas seguir esta historia.

¿Qué hay que aprender sobre la digitalización de empresas de la industria farmacéutica?

Por otro lado, que le pedí a Fabi que contara, en base a su experiencia, qué es lo que hay que aprender sobre la digitalización de empresas de la industria farmacéutica. Me respondió que lo principal es perseverar y que no hay que decepcionarse si algo no funciona. «No se hace primavera en un solo día. Cómo es algo nuevo hay que ir aprendiendo y acostumbrándose».

También mencionó que, si bien la gente va a seguir comprando en la farmacia, se volvieron más exigentes con el tema del asesoramiento. «Como hay tantos productos, las personas googlean más y preguntan más. Esto es muy motivante porque a la gente le va interesando más lo que es este mundo», continuó. Por ultimo, mencionó algo que también oí decir de empresas como Protek, que es muy importante medir, analizar los reportes y hacer las correcciones que sean necesarias.

digitalización de empresas

Recomendaciones para la digitalización de empresas farmacéuticas

Ya finalizando el Instagram Live, le dije a Fabi que les diera a las empresas tradicionales de la industria farmacéutica algunas recomendaciones para que se animaran a sumergirse en el mundo digital. Dio un solo consejo, pero que creo que es clave: «Yo creo que todo se basa en jugársela porque si las cosas se hacen bien y se persevera en eso, no hay forma en que lo digital no pueda funcionar. Puede que el proceso tarde un poco, pero cuando hay mucho trabajo detrás, perseverancia, seguimiento y un poco de orden, se logra el éxito.»

Para finalizar…

La digitalización de empresas de la industria farmacéutica ya comenzó de la mano de Megalabs y Tienda de la Piel y creo que de a poco todas las compañías de este rubro se van a ir contagiando de esta cosa hermosa que es mundo digital. Por mi parte, puedo decir que estoy muy orgulloso de lo que logramos de la mano de Fabi y también me siento feliz ver cómo él pudo crecer profesionalmente.

¿Te gustó todo lo que nos contó Rossana? Todavía podés aprender mucho más sobre este y otros temas. ¡Mirá todos los vivos de Instagram Live que hice acá y conocé mucho más sobre la transformación digital!

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *