¡Hola! Estoy acá para contarte que hice un nuevo vivo de Instagram con Rossana Hempel. Ella es la líder del área de marketing digital y ventas de Protek, la empresa de seguridad electrónica más importante de Paraguay. Durante nuestra charla, no solo me contó cuál es la importancia de la digitalización en las empresas de seguridad, sino que también habló un poco sobre cómo fue creciendo profesionalmente y dio algunos consejos a las compañías que están atravesando un proceso de transformación digital ¡Seguí leyendo para enterarte de todos sus tips!
¿Por qué decidí invitar a Rossana para hablar sobre la importancia de digitalización en las empresas de seguridad?
Cuando empecé a preparar los Instagram Lives, pensé que a una de las personas que debía invitar si o sí era Rossana Hempel porque, si alguien sabe cuál es la importancia de la digitalización en las empresas de seguridad, es ella. Además, su crecimiento profesional fue de la mano del de Protek.
Yo la conocí hace unos seis años. Ella era una vendedora tradicional como cualquier otra, pero tenía mucha curiosidad, picardía, ganas de crecer y progresar. Aparte, tenía mucho compromiso con la empresa. De hecho, cuando la capacité, logró incorporar los conocimientos inmediatamente, pero lo más valioso es que pudo compartir lo aprendido con el resto del equipo. Esto hizo que tuviera una crecimiento vertiginoso y lograra transformarse en poco tiempo en la líder de dos departamentos: el de ventas y el de marketing digital.
Rossana fue una pieza clave en la transformación digital de Protek. Por eso quise que contara cuáles fueron sus dolores, sus desafíos y también que pudiera compartir con todos su conocimiento, su energía y su pasión.
¿Querés conocer más sobre cómo Protek digitalizó su empresa? Mirá el video y escuchá todo lo que Rossana tiene para contarte sobre el proceso.
¿Cómo comenzó la transformación digital de Protek?
Cuando comenzó el vivo, lo primero que le pregunté a Rossana fue cómo surgió la idea de realizar la digitalización de Protek. Me contestó que el año que cumplieron 25 años como empresa decidieron que debían transformarse, ya que no estaban llegando como esperaban al segmento de clientes a través de sus canales tradicionales.
También agregó: «Al comienzo fue bastante difícil. Y tengo que admitir que yo estaba muy enojada, porque en ese momento era asesora comercial y el marketing digital y me habían sacado todos los clientes a los que yo pensaba llegar. Sin embargo, con el tiempo me fui adaptando a la situación y gracias a las campañas, los vendedores de calle pudieron tener un aporte muy grande, porque llegaban muchos clientes por el canal digital, pero después podían terminar la venta personalmente».
«Teniendo los resultados pudimos trabajar mejor sobre las campañas y llegar al público objetivo»
Con respecto a los miedos que tuvieron al comienzo del proceso, me contó que más que miedos tenían dudas, debido a que no sabían cómo iban a vender un sistema de alarma sin tener al cliente frente a frente. No entendían bien cómo transformar su modelo de negocios de lo offline a lo online. Puesto que, a diferencia de lo que piensan muchos, estos procesos impactan en toda la organización.
Gracias a este proceso, pudieron dar pasos acertados. Se dieron cuenta de que la venta online no debía sustituir a la offline, sino complementarla. De esta manera, transformaron toda la estructura y mentalidad de la empresa para lograr grandes resultados.
¿Te interesa lo que te estamos contando? ¿Te gustaría conocer más sobre la transformación digital de Protek, pero no podés ver el vídeo ahora? ¿Preferís escucharlo, en vez de leerlo? Entonces te comparto el podcast para que puedas seguir esta historia.
¿Cuál fue la clave para lograr una mayor efectividad en la digitalización en las empresas de seguridad?
Continuando con la conversación, le pregunté a Rossana cómo alcanzaron una mayor efectividad, luego de realizar la digitalización. Me respondió que la clave del equipo fue la estandarización de todos los procesos. «Fue muy importante saber qué cantidad de leads nos ingresaban, por qué canales, cuáles eran los que mejor funcionaban y por qué los clientes no nos estaban comprando», agregó. «Teniendo los resultados pudimos trabajar mejor sobre las campañas y llegar al público objetivo».
Luego, me comentó que la segunda clave fue el perfil de las personas trabajando en el equipo. Como no les sirvió sacar a los vendedores de la calle y ponerlos a trabajar en digital, hicieron algo diferente. Contrataron personas que no tenían experiencia en ventas, pero sí otras habilidades como, por ejemplo, la rapidez y la organización.


Consejos para que las empresas tradicionales puedan sumergirse en el mundo digital
Ya casi finalizando el Instagram Live, le pedí a Rossana que les diera algunas recomendaciones a las empresas que están pensando en iniciar una transformación digital. Me contestó que es muy importante planificar, estandarizarse y tener una planeación estratégica. Además me contó que, una vez iniciado el proceso, son fundamentales los siguientes puntos:
- Darle una respuesta rápida a los clientes. Por ejemplo, si un cliente se comunicó a las 16 hs, a las 16:10 se lo debe estar llamando para ver qué quiere.
- Identificar porqué no se está cerrando una venta. Para esto es importante revisar las métricas.
- Hacer el seguimiento de las ventas si el cierre no se efectiviza en la primera comunicación.
Para finalizar…
En este artículo vimos que la importancia de la digitalización de empresas de seguridad es mucha. Por eso es muy necesario que las compañías se animen a dar ese gran paso, sobre todo porque es lo que el mercado está exigiendo. Sin dudas, Protek es un gran ejemplo de que las cosas se pueden hacer bien, aunque existan miedos y dudas, y lograr excelentes resultados.
¿Te gustó todo lo que nos contó Rossana? Todavía podés aprender mucho más sobre este y otros temas. ¡Mirá todos los vivos de Instagram Live que hice acá y conocé mucho más sobre la transformación digital!